- Bernhard Riemann
- Georg Friedrich Bernhard Riemann (17 de septiembre de 1826 - 20 de junio de 1866) fue un matemático alemán que realizó contribuciones muy importantes en análisis y geometría diferencial, algunas de ellas que allanaron el camino para el desarrollo más avanzado de la relatividad general. Su nombre está conectado con la función zeta, la integral de Riemann, el lema de Riemann, las variedades de Riemann y las superficies de Riemann. Nació en Breselenz, una aldea en el reino de Hannover, por Dannenberg, Alemania. Su padre Friedrich Bernhard Riemann era pastor luterano en Breselenz. Bernhard era el segundo de seis niños. En 1840 Bernhard fue a Hannover a vivir con su abuela y a visitar el Lyceum. Después de la muerte de su abuela en 1842 entró al Johanneum Lüneburg. En 1846, a la edad de 19, comenzó a estudiar filología y teología en la universidad de Göttingen. Atendió a conferencias de Gauss sobre el método de los cuadrados mínimos. En 1847 su padre permitió que parara de estudiar teología y comenzara a estudiar matemáticas. En 1847 se trasladó a Berlín, donde enseñaban Jacobi, Dirichlet y Steiner. Permaneció en Berlín por dos años y volvió a Göttingen en 1849. Riemann dio sus primeras conferencias en 1854, en las cuales fundó el campo de la geometría de Riemann. Lo promovieron a profesor extraordinario en la universidad de Göttingen en 1857 y se hizo profesor ordinario en 1859. En 1862 se casó con Elise Koch. Murió en su tercer viaje a Italia en Selasca.
Enciclopedia Universal. 2012.